jueves, 21 de julio de 2011
jueves, 12 de mayo de 2011
El libro del futuro, según Kevin Kelly
Últimamente cuando se habla sobre el futuro del libro o de la prensa en realidad se habla sobre el futuro del papel. Mientras preparo un artículo al respecto os recomiendo la lectura de What books will become, de Kevin Kelly (fundador de la revista Wired).
Disponible también la traducción del artículo: Kevin Kelly: Cómo serán los libros en el futuro | Anatomía de la edición
Disponible también la traducción del artículo: Kevin Kelly: Cómo serán los libros en el futuro | Anatomía de la edición
miércoles, 11 de mayo de 2011
E-cigarrillos sociales
Una marca de cigarrillos electrónicos crea una red social de fumadores conectados por sus cajetillas. Una chorrada como un piano que nos devuelve a los tiempos en que fumar era un acto social y no una acción criminal.
martes, 10 de mayo de 2011
Fringeak
Fantástico post cargadito de enlaces que serán la perdición de los fanáticos de Fringe.
No soy freak. Soy fringeak >> Quinta Temporada >> Blogs EL PAÍS
No soy freak. Soy fringeak >> Quinta Temporada >> Blogs EL PAÍS
jueves, 5 de mayo de 2011
Quijotipsum: en un lugar de la red...
Me llegó hace unas semanas pero no había podido echarle un vistazo hasta hoy. La idea es maravillosa. Se trata de un generador automático de texto pensado para los que hacen pruebas de revistas, webs... y deben poner contenido ficticio para ver cómo queda. Desde hace años, unos quinientos, se usa el omnipresente Lorem ipsum como texto de relleno. Sin embargo, yo nunca me acuerdo de ir a buscar ese texto y suelo escribir a toda pastilla (y con infinidad de errores) el inicio del Quijote. Pues bien, estos señores me han simplificado el trabajo y han creado una página web que genera los textos de relleno a partir del Quijote, con las características que necesites. Y además lo han hecho con un gran sentido del humor. Así que, pasen y donen :D
Quijotipsum
miércoles, 4 de mayo de 2011
Star Wars Day - May the forth be with you
Hoy se celebra, para algunos, el día de Star Wars. Digo para algunos porque para otros el día de Star Wars es el 25 de Mayo (también conocido como el día del orgullo Friki), fecha en que se estrenó la primera entrega (a la postre, cuarto episodio) de la famosa saga.
Celebre cada cual el que celebre, hay que reconocerle el mérito (o las pocas ganas de trabajar) a quienes encontraron en una fecha 05/04 (May, the forth) la analogía con la famosa frase de la película "may the force be with you" (que la fuerza te acompañe).
En cualquier caso, siempre hay quien saca partido de estas cosas así que la gente de FoxMovies ha aprovechado el día de hoy para lanzar internacionalmente la edición en Blue-Ray de la saga. Pues felicidades, y que el cuarto os acompañe.
Star Wars Day - Wikipedia, the free encyclopedia
domingo, 17 de abril de 2011
viernes, 15 de abril de 2011
miércoles, 13 de abril de 2011
martes, 12 de abril de 2011
Tsunamis hace 600 años
Los japoneses tenían indicadores de dónde no era aconsejable construir por el peligro de Tsunamis... hace 600 años!!! Está claro que la tecnología actual permite edificar con seguridad algo más cerca del mar... pero cuando se trata de centrales nucleares no es buena idea despreciar las advertencias de nuestros mayores.
Ancient stone markers warned of tsunamis - CBS News
Ancient stone markers warned of tsunamis - CBS News
Todos los periódicos del mundo
Interesante recurso. No están todos, pero hay un montón. Y puedes añadir los que eches de menos.

Mapa de diarios - Todos los periódicos en línea en el mundo
Mapa de diarios - Todos los periódicos en línea en el mundo
Sin ’sexo’ en árabe
Cuando la tradición hace que un idioma se quede corto para tratar determinados temas. Interesantísimo.
Buscando la palabra ’sexo’ en árabe - periodismohumano
Buscando la palabra ’sexo’ en árabe - periodismohumano
lunes, 11 de abril de 2011
Distracciones digitales
La pirámide de las distracciones digitales, de David McCandles en InformationIsBeautiful, vía @juanlusanchez
viernes, 8 de abril de 2011
miércoles, 6 de abril de 2011
La historia del mundo en 100 segundos
Más bien de una parte del mundo... Impresionante documento visual. Nos muestra la historia del mundo en 100 segundos, a partir de los hechos que aparecen en wikipedia fechados y geoposicionados. Lo más interesante es que incluso a la hora de escribir entre todos nuestra propia enciclopedia pintamos el mismo mundo que los ilustrados se inventaron.
A history of the world in 100 seconds
A History of the World in 100 Seconds from Gareth Lloyd on Vimeo.
A history of the world in 100 seconds
martes, 5 de abril de 2011
Sobre la radiación lumínica ;)
La pulga snob nos advierte sobre los enormes peligros de la radiación lumínica. Cierren puertas y ventanas, atranquen las persianas y no salgan de casa sin une quipo adecuado de protección. Seguramente después de leer esto los gobiernos se replanteen sus políticas antiburka.

lunes, 4 de abril de 2011
Materiales open source en la UOC
Fantástica iniciativa de la UOC
La UOC publicará por defecto todos sus materiales docentes con licencia abierta | Octeto
miércoles, 30 de marzo de 2011
jueves, 24 de marzo de 2011
martes, 22 de marzo de 2011
Cómo citar imágenes en Internet
Estupenda guía sobre cómo citar imágenes respetando a sus autores.
Cómo citar imágenes en Internet | ReadWriteWeb España
Cómo citar imágenes en Internet | ReadWriteWeb España
LinkedIn crea un portal de empleo para estudiantes y recién graduados
domingo, 13 de marzo de 2011
Más sobre el fin del papel, que no de la prensa
Sobre el escándalo de 'A serbian film'
No he visto la película, ni ganas. Pero me alucina la facilidad que tenemos para rasgarnos las vestiduras y confundir, cuando nos interesa, realidad con ficción. La ficción es ficción. Y puede ser una mierda. Pero sigue siendo ficción.
Imputado el director del Festival de Sitges por exhibir 'A serbian film' - La Voz de Asturias
A Serbian Film es una película moralista, no busca excitar sino aterrar - Público
UNA, GRANDE Y CENSORA - Comicsario (Hernán Migoya)
Cuando todos empiezan la frase con algo del estilo "yo no soy una persona pacata pero..." empiezo a temblar.
Imputado el director del Festival de Sitges por exhibir 'A serbian film' - La Voz de Asturias
A Serbian Film es una película moralista, no busca excitar sino aterrar - Público
UNA, GRANDE Y CENSORA - Comicsario (Hernán Migoya)
Cuando todos empiezan la frase con algo del estilo "yo no soy una persona pacata pero..." empiezo a temblar.
Acción ciudadana en Islandia
¿Por qué no se ha dado a esta información la repercusión que merece? Está claro que hay revoluciones por la democracia más allá del mundo árabe... y de los medios.
Los ciudadanos de Islandia dan una lección al mundo | JivaBlog
Los ciudadanos de Islandia dan una lección al mundo | JivaBlog
Suscribirse a:
Entradas (Atom)